En el artículo de hoy vamos a explicarte cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por si la necesitas si vas a otro país a hacer alguna entrevista de trabajo o a estar un periodo de tiempo corto, tanto de forma profesional, como por ocio.
Solicitar la tarjeta es gratis y te permitirá tener cubiertas una serie de prestaciones sanitarias a nivel médico en cualquier de los países de la Unión Europea, del Espacio Económico Europeo y Suiza.
Esto no quiere decir que puedes irte a otro país para recibir un tratamiento médico específico o si vas a mudarte al país para establecer allí tu residencia habitual. Tampoco significa que sea un seguro de salud, simplemente prueba que tienes un seguro y cobertura sanitaria en cualquier de esos países.
[bctt tweet=»Solicita la #TarjetaSanitariaEuropea si vas a viajar al extranjero a realizar una entrevista de #trabajo o por ocio. » username=»ocupa2ac»]
Una vez la solicitas, te la envían en un plazo no superior a 10 días al domicilio que tengas en las bases de datos de la Seguridad Social, así que es importante que tengas esto en cuenta y tengas tus datos actualizado. La tarjeta tiene una validez de dos años.
Es obligatorio tenerla si estamos cobrando prestación por desempleo o nuestro contrato es temporal. Lo bueno es que no hace falta certificado digital de forma obligatoria, aunque tiene la opción de hacerlo con certificado digital.
CONSULTAR EL ESTADO DE LA SOLICITUD DE TSE
El Certificado Provisional Sustitutorio (CPS)
¿Tienes previsto viajar y no puedes esperar esos 10 días a recibir la TSE? No te preocupes, puedes solicitar el Certificado Provisional Sustitutorio (CPS), que ofrece las mismas coberturas aunque hay que hacerlo a través del certificado digital. Tienes más información aquí. Para ello necesitas:
- Entrar en la solicitud de la TSE.
- Hacer clic sobre Descargar Certificado Provisional Sustitutorio.
- Indicar el período de validez del certificado (máximo 90 días).
Gracias x la ayuda… nos sera de gran utilidad…