Subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2023

El salario mínimo interprofesional es la cantidad más baja que un empleador puede pagar a sus trabajadores. Esta cifra se establece por el Ejecutivo y queda fijada legalmente con la publicación en el Boletín Oficial del Estado. En las negociaciones sobre el sueldo mínimo normalmente intervienen representantes del Gobierno, los sindicatos y las empresas.

El objetivo de tener una cifra mínima establecida es garantizar que todos los trabajadores reciban una compensación justa por su trabajo. En España, el salario mínimo interprofesional (SMI) se ha fijado en 1.080 euros brutos al mes para 14 pagas, lo que equivale a un salario anual de 15.120 euros brutos.

¿Cuánto aumenta el SMI en 2023?

Con la publicación en el BOE del Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2023 se hace oficial que el salario mínimo en España para 2023 aumenta en un 8% respecto al establecido para el año 2022. Este Real Decreto entró en vigor el 16 de febrero de 2023, pero las nuevas cuantías del SMI tienen efectos retroactivos desde el día 1 de enero de 2023.

Salario mínimoImporte bruto 2022Importe bruto 2023
Diario33 €36 €
Mensual (14 pagas)1.000 € 1.080 € 
Mensual (12 pagas) 1.166 € 1.260 € 
Anual 14.000 € 15.120 € 

Preguntas frecuentes sobre el Salario Mínimo Interprofesional en España 

¿Qué significa que el salario mínimo tenga efecto retroactivo?

Esto quiere decir que, aunque el aumento del salario se haya oficializado en el mes de febrero, todos los trabajadores recibirán la diferencia de lo no cobrado durante el mes de enero. Por ejemplo, si en el mes de enero ingresaste 1.000 € brutos, que es la cuantía equivalente al SMI 2022, el empleador deberá abonar los 80 € de diferencia por el aumento del SMI en 2023.

¿En qué afecta que el salario sea distribuido en 12 o 14 pagas?

La decisión de distribuir el sueldo en un número de pagas generalmente recae en la empresa. El trabajador recibirá anualmente la misma cantidad, pero 2 de las 14 pagas pueden ser prorrateadas según considere el empleador. Si las pagas no son prorrateadas, el empleado obtiene dos pagas extras, normalmente en verano y diciembre, para sumar las 14 pagas.

También se puede prorratear solo una de las pagas durante todo el año, recibiendo así 13 pagas, o las dos. Si las pagas se prorratean durante los 12 meses, el trabajador percibe mensualmente un salario más alto, pero anualmente es el mismo.

¿Cuál es la diferencia entre salario neto y salario bruto?

El salario bruto es el salario total que se acuerda entre el empleador y el empleado antes de deducir cualquier tipo de impuesto, mientras que el salario neto es la cantidad de dinero que el empleado recibe en su cuenta bancaria después de haberse deducido todos los impuestos y contribuciones obligatorias.

La cuantía fijada para el SMI en 2023 se publicó en bruto, por lo que el trabajador recibirá con el ingreso de su nómina una cantidad inferior a 1.080€ o 1.260€ mensuales, según las retenciones aplicadas.

Las deducciones habituales son IRPF, contingencias comunes, desempleo, formación profesional y mecanismo de equidad intergeneracional (MEI). Eso es lo equivalente a las aportaciones de los trabajadores a las cotizaciones a la Seguridad Social.

¿Cuál es mi salario si trabajo menos de 40 horas semanales?

El salario mínimo se calcula en base a una jornada laboral de 40 horas semanales. Si el trabajador trabaja un número de horas inferior, su sueldo será proporcional al número de horas trabajadas.

 

Por ejemplo, si trabajas 30 horas semanales, tu sueldo en base al SMI será de 810€ mensuales, distribuidos en 14 pagas.

¿Qué opinas sobre el aumento del sueldo mínimo en España? ¿Lo has visto reflejado en tu nómina? Desde el equipo de Ocupa2 esperamos que esta información de actualidad os haya sido de utilidad.